Una de las fachadas más famosas de la capital aragonesa se llenará de color de la mano de Believe in Art, siguiendo con el propósito con el que esta fundación nació, convertir los hospitales en lugares más acogedores. Believe in Art se enfrenta a su mayor reto, la intervención artística de la fachada del Hospital Materno Infantil de Zaragoza, un edificio de referencia para todos los zaragozanos.

La necesidad personal de las fundadoras de aportar a través del arte y la cultura algo a la sociedad de modo altruista fue lo que les llevó a crear Believe in Art, cuenta Beatriz Lucea. Anteriormente, ya estaban vinculadas a otras ONG en las que participaban como voluntarias pero no como profesionales. Tras estudiar sus posibilidades, se plantearon el binomio arte y salud como una posibilidad a través de la que ayudar.

Durante estos años, Believe in Art ha llegado con su arte a infinidad de lugares. Cualquier intervención por pequeña sea se aborda con una “ilusión tremenda”, dice Lucea.  En este caso, teniendo en cuenta las dimensiones de la misma, es un “reto” y además este mural contará con una gran  “visibilidad e impacto” en la sociedad, por lo que es una “responsabilidad enorme”. Aunque a la vez se trabaja con ganas de crear “una referencia artística nueva para toda la ciudad”, explica Lucea.

A través de esta intervención artística Lucea dice que lo que buscan es que todos los niños y niñas que vayan a este hospital se sientan acogidos antes de entrar.

Lucea confiesa que desde la organización llevan varios años detrás del proyecto. Hubo un intento pero por motivos de la pandemia de la covid-19 se ha visto retrasado. Aunque enmarcarlo dentro del 50 aniversario de este hospital hace el proyecto “aún más bonito”.

Primero se compuso un equipo de personas expertas (arquitectos especializados en patrimonio, diseñadores gráficos…) de referencia en Zaragoza ya que consideraron que era un proyecto en el que había que implicar a diferentes profesionales. “Creamos un marco teórico que luego pudiésemos trasladar a los artistas”, dice Lucea.

El equipo encargado para llevar a cabo este proyecto lo componen: Álvaro Moca, Arantxa Recio (Harsa), Vera Galindo y Maiky Mik. Participarán coordinados por el director de arte, Anto Moreno Graphic con la ayuda de Vicky Rivers. Una variedad de artistas de distintos estilos, edades y recorridos, por ello, cada uno de ellos aportará sus ideas para que el final sea un resultado “cohesionado y con coherencia estética”, apunta Lucea.

Aunque Lucea admite que la elección de los artistas fue una decisión bastante difícil y que para esta se tuvieron en cuenta aspectos como que todos ellos ya hubiesen colaborado anteriormente con Believe in Art, que tuviesen experiencia en trabajar en grandes formatos, que hubiese paridad y fuese intergeneracional.

Álvaro Moca se siente afortunado y privilegiado de poder participar en este proyecto. El artista expresa que trabajar en proyectos artísticos de este tipo, es muy motivador  a la hora de trabajar, el hecho de saber que a través del arte se crean “espacios más agradables para las personas”.

“Cada uno tenemos nuestro estilo marcado pero lo que queremos es utilizar un lenguaje común”, dice Álvaro Moca. 

El artista cuenta que todo el equipo está trabajando con la idea de que este mural sea una “bienvenida” para todos los menores que acuden al hospital y que les permita a los más pequeños imaginar lo que quieran cuando lo vean. Aunque todavía están tomando decisiones sobre la intervención, el artista asegura que habrá “mucho color”.

La inauguración de esta intervención artística será el 11 de octubre, coincidiendo con el día del Niño Hospitalizado.