I Congreso internacional

arte y salud believe in art

 

29 y 30 de noviembre

UNIVERSIDAD SAN JORGE

Edificio Grupo San Valero (Plaza de Santa Cruz, s/n)

Itinerario del miércoles 29 de noviembre de 2023

Acreditaciones

 

17:30 – 18:00

Inauguración

Sra. Dña. Berta Sáez (Rectora de la Universidad San Jorge)

18:00 – 18:30

Bienvenida y presentación

Believe in Art. Maria Luisa Grau y Beatriz Lucea (cofundadoras)

18:30 – 18:45

Conferencia inaugural

Javier Sainz de los Terreros (Museo del Prado)

18:45 – 19:15

Presentación de estudio

«Impacto de las intervenciones artísticas en centros sanitarios de Aragón». Gobierno de Aragón.

19:15 – 19:45

Mesa redonda: «Los rostros de la humanización: sanitarios, familias y creadores»

Elena Altarribas (enfermera)
Carlos del Real (ASPANOA)
David Guirao (artista)
Roberto Navarro (docente del claustro del grado en Psicología de USJ)
Modera: Ana Benavente (Aragón Tv)

19:45 – 21:00

Itinerario del jueves 30 de noviembre de 2023

Mesa redonda: «Humanización hospitalaria, un reto desde las artes»

Silvia Fernández (Fundación Arte Paliativo)
Laura de la Cueva Ariza (H-SANIDAD)
Judith Francisco Baeza (The Playoficce)
Catsou Roberts (Vital Arts and Barts Health NHS Trust)
Modera: Fernando Ruiz (Aragón Tv)

18:00 – 20:00

Conferencia clausura

Miguel Peiró (Director y fundador de La Academia Arte y Ciencia)

Cierra el congreso: Sra. Dña Estíbaliz Tolosa (Directora General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón)

20:00 – 21:00

Contamos con Espacio de conciliación familiar

Perfil de congresista:

Quiero asistir el día:

¿Necesitas hacer uso del Espacio de Conciliación?

11 + 15 =

Ponentes

Javier Sainz de los Terreros

Javier Sainz de los Terreros

Responsable de comunicación digital del Museo del Prado

Licenciado en Humanidades y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra, y Master en Gestión y Políticas Culturales en la City University de Londres, lleva más de diez años como responsable de comunicación digital del Museo del Prado.

Elena Altarribas Bolsa

Elena Altarribas Bolsa

Enfermera

Mi trayectoria profesional se inició entre Atención Primaria y Especializada aunque la mayor parte, ha transcurrido en el área de Calidad y Docencia, y estos últimos 8 años, en el área de Gestión. He tenido la oportunidad de colaborar con vosotras en el proyecto Arte&Salud desde la Dirección de Enfermería del Hospital Clínico. 

Carlos del Real Roca

Carlos del Real Roca

Representante de ASPANOA y padre afectado

Nacido en Zaragoza en 1977 ciudad en la que reside, estudio en el colegio de Jesuitas. Trabaja como ingeniero en el departamento eléctrico de una empresa. Pertenece a la junta directiva de la asociación de padres de niños con cáncer de Aragón (ASPANOA) desde el año 2021. Es padre de 2 hijos.

David Guirao

David Guirao

Artista

Trabaja desde hace 25 años como ilustrador y ha creado material gráfico para carteles, juegos educativos, cortos de animación, e incluso fallas. Pero donde más disfruta dibujando es en la creación de libros. Ha ilustrado numerosas obras clásicas como El Quijote de Miguel de Cervantes, La Celestina de Fernando de Rojas o recientemente La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne.
Roberto Navarro

Roberto Navarro

Docente del claustro del grado en Psicología de USJ

Coordinador académico del grado en Psicología

Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Psicología, itinerario de Psicología Clínica, por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Psicología Clínica Basada en la Evidencia, experto en la Atención Integral a Víctimas del Terrorismo y experto en Psicología de Emergencias.

Ana Benavente

Ana Benavente

Aragón Tv

Periodista. Trabaja desde hace 17 años para los servicios informativos de Aragón televisión. Casi siempre desarrollando el periodismo de calle, también ha presentado el informativo matinal de la cadena autonómica o el programa de música, Colofonia. La cultura y los temas sociales son los asuntos en los que más ha trabajado en este tiempo.

Silvia Fernandez Cadevall

Silvia Fernandez Cadevall

Fundación Arte Paliativo

Silvia Fernández Cadevall, fundadora y presidenta de Arte Paliativo, es graduada en Educación Social por la Facultat Pere Tarrés (Universidad Ramón Llull) donde también cursó el máster de Counselling.

Laura de la Cueva

Laura de la Cueva

H-SANIDAD

Trabajé como enfermera asistencial durante más de 15 años. En 2012 dejé la asistencia para dedicarme a la docencia, siendo profesora del Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Barcelona, desde entonces y hasta la actualidad.
Miembro del Área de investigación sobre cuidados a la familia en la Fundación Humanizando la sanidad.

Judith Francisco Baeza

Judith Francisco Baeza

The Playoficce

Socia del estudio de arquitectura y diseño PlayOffice fundado en el año 2013, especializado en espacios infantiles. Un estudio multidisciplinar que cubre todo el proceso desde la conceptualización a la ejecución del branding y la señalética, el interiorismo y diseño de mobiliario, la experiencia de usuario y el proyecto arquitectónico.

Catsou Roberts

Catsou Roberts

Vital Arts and Barts Health NHS Trust

Catsou Roberts is the Director of Vital Arts, the charitably funded arts organisation for Barts Health NHS Trust. Vital Arts commissions site-specific artwork, as well as dance, music, and creative workshop projects across five public hospitals in east London.
Roberts advocates for raising the ambition of art in hospitals—and public art in general.
Fernando Ruiz Rubio

Fernando Ruiz Rubio

Aragón Tv

Coordinador de Contenidos en Factoría Plural, productora del Grupo Henneo, dedicada la generación de contenidos y nuevos formatos para televisión y plataformas multimedia. Factoría Plural es actualmente la principal suministradora de contenidos de entretenimiento para Aragón TV, además de prestar servicio a otras televisiones autonómicas y nacionales.

Miguel Peiró

Miguel Peiró

Director y fundador de La Academia

Director y fundador de La Academia Arte y Ciencia, doctor en física de partículas y cosmología y experto en comunicación pública y divulgación de la ciencia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Ha trabajado como investigador postdoctoral en el Instituto de Física Teórica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la UAM.

Organizado por:

Con la colaboración de: