Tomás Prieto, Director General de Ibernex, con el diploma de partner oficial del proyecto #pinturasquedanvida

Ibernex es una empresa zaragozana dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de soluciones para la digitalización de hospitales y residencias. Generan soluciones como el sistema llamada paciente-enfermera, trazabilidad de pacientes y bienes o control de accesos, entre otros, para crear hospitales y residencias del futuro. Llegan con su oferta desde la capital aragonesa a más de 20 países. ¿El secreto de su éxito? La innovación continua en un mundo tecnológico en constante cambio y, sobre todo, su gran equipo, porque el capital más importante para ellos son las personas que forman Ibernex.

Nos cuentan cómo conocieron y porqué no dudaron en sumarse a darle impulso al proyecto #pinturasquedanvida, que nos ha permitido comenzar a actuar en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa llenando de vida y color las nuevas vidas.

¿Qué es lo que más os llamó la atención cuando conocisteis por primera vez Believe in Art y la propuesta #pinturasquedanvida?

Nos encantó la iniciativa desde un primer momento porque estos pequeños detalles hacen que la persona que llega al hospital se encuentre en un ambiente mucho más cálido, más humano y más acogedor. Encontrarte las instalaciones llenas de color da más alegría y tranquiliza en momentos de nervios o sufrimiento propios un paritorio.
Además, nosotros trabajamos con hospitales diariamente y nos pareció que encajaba a la perfección con Ibernex y nuestros valores. Todas nuestras soluciones agilizan la labor de gestión precisamente para que los trabajadores tengan más tiempo de hacer lo que realmente importa, cuidar de las personas.

¿Por qué crees que las Pinturas pueden dar vida?

No podemos imaginar un atardecer sin colores, ¿verdad? El arte y la pintura siempre han mejorado la sociedad siendo el reflejo de lo que sus autores querían transmitir y de lo que pasaba a su alrededor dando vida a los personajes o figuras. En un hospital, estar en un ambiente con pinturas haciendo todo más agradable da vida, pero también es donde comienza la vida de bebés y nuevas familias.

¿Por qué quisisteis financiar económicamente este proyecto?

Estábamos decididos por poder hacer una acción para mejorar la sociedad y, teniendo en cuenta que nosotros estamos presentes diariamente en el mundo sanitario y sociosanitario y siendo conscientes de los momentos que se pueden vivir en los hospitales, este proyecto nos cautivó y no lo dudamos ni un segundo. De una manera u otra, todos podemos aportar nuestro granito de arena y hacer un mundo mejor porque hoy podemos estar apoyándolo y mañana estar haciendo uso de las instalaciones del centro y acordarnos de todas las personas que están detrás de estos proyectos solidarios.

¿Habíais colaborado en anteriores ocasiones con algún centro hospitalario?

Como acción de Responsabilidad Social Corporativa no habíamos tenido la ocasión de colaborar en estos centros, pero sí que hemos colaborado en varias ocasiones con hospitales implantando productos como el sistema de llamada paciente-enfermera, por ejemplo, o en residencias de mayores haciendo concursos para incentivar la participación de los residentes o haciendo un mini concierto con alumnos del Conservatorio de Música de Zaragoza.

¿Qué os gustaría ver que una vez finalizado el proyecto? ¿con qué queréis que se queden todas las personas que van a pasar por la maternidad del Hospital Clínico de Zaragoza?

Nos gustaría ver cómo el proyecto continúa, cómo llega a más centros y se expande hacia otras localidades. Y, por supuesto, queremos ver familias felices, familias que aumentan en un ambiente bonito con paredes que, si hablasen, nos contarían innumerables historias.
Por último, nos gustaría que las personas que lleguen al Hospital Clínico vean que en momentos complicados siempre se puede contar con alguien y apoyarse en las personas, en este caso, escondidas detrás de las #PinturasQueDanVida.