Una de las preguntas que más (pero más más más) nos hacen es por qué escogemos a unos artistas y no a otros. Y como tiene bastante más chicha y enjundia que decir únicamente que porque nos gustan o nos dejan de gustar aprovechamos y os lo contamos.

El primer trabajo que se aborda cuando nos encargan una planta es el de comisariado. Este trabajo consiste en hablar largo y tendido con el personal sanitario que se ocupa de la zona para analizar las dolencias que allí se tratan, el tiempo medio de estancia, las edades… en fin, lo que de alguna manera allí pasa y que desde fuera no sabemos. Con esta información pensamos en un tema adecuado, así como en el o los artistas que por su estilo creemos más adecuados.
Marta Alonso le enseña a una niña ingresada en el hospital de Elche qué van a pintar Ana Valderrama se trajo a su hija para que le echara una mano
Todos los artistas trabajan de manera voluntaria. Hasta ahora han participado en el proyecto casi 80 artistas distintos. No tienen tiempo, lo sacan.
A ellos les proponemos el tema escogido y nos trasladan su propuesta a un boceto. Excepto el tema, les dejamos vía libre a su imaginación y talento, no queremos condicionarles, queremos que ellos se sientan libres para expresar lo que sienten, les motiva y les ha llevado a aceptar el proyecto.
Los artistas trabajan altruistamente. No tienen tiempo, pero para el proyecto lo sacan
Beatriz Lucea

El trabajo suele ser intenso y muy rápido ya que las estancias han de volver a ser ocupadas cuanto antes. Así que trabajamos completamente a contrarreloj, y pese a todo los resultados son impresionantes ¿o no?

En casi todos los casos trabajamos con pintura acrílica de pared, a la que luego se pasa un látex transparente para que puedan limpiar con normalidad. No trabajamos la escultura ni disciplinas que puedan acumular fácilmente polvo y suciedad por razones obvias. Cuando trabajamos la fotografía las imprimimos en papel vinílico de alta calidad, siempre supervisadas por los artistas.

Los resultados son satisfactorios en un 99% pero somos conscientes de que todo a todo el mundo no le gusta. El arte ha de generar debate y controversia, no pasa nada.
¡Así que así es como lo hacemos! Creamos un proyecto y buscamos las personas generosas y altruistas que creemos que pueden llevarlo a cabo. ¿Y sabéis qué? Que a pesar de no cobrar por ello, casi siempre nos dicen que sí. Si es que somos afortunados…
Comentarios recientes