Estamos listos

Todo el mundo tiene propósitos. Hay quien se propone ir más seguido al gimnasio, o al menos aparecer por allí. Hay gente que quiere aprender un nuevo idioma y otros que se proponen hacer el mundo un poco más agradable haciéndose voluntario de alguna ONG. Estas organizaciones también tienen sus propios propósitos, o mejor dicho proyectos, que les ayudan a conseguir, al menos en parte, su objetivo. Por supuesto, en Believe in Art ya tenemos establecidos estos proyectos para 2021, algunos más grandes, otros más pequeños, pero todos ellos cobran una gran importancia para nuestra organización. Y eso es lo que os vengo a contar hoy, ¿qué es lo que tenemos preparado Believe in Art para este año?

Para empezar, seguimos con las exposiciones temporales de la sala de espera de la Unidad de la Mujer del Hospital Quirón de Zaragoza. Estas exposiciones son una iniciativa que pretenden crear un espacio más agradable y cercano para pasar el rato de espera en el hospital, llenándola de ilustraciones. Este año serán Laura G. Alloza y Rosa Balaguer quienes expondrán en esta sala. Además, hemos acabado el papeleo para el proyecto «Believers for Arts», en el que empresas y celebrities podrán ser Believers, embajadores y patrocinadores para poder llenar de arte muchos más hospitales. Las primeras reuniones para presentarlo ante empresas serán en febrero, por lo que en nada nos pondremos en marcha. Por otro lado, nos han pedido que presentemos una nueva propuesta para trabajar otra de las zonas del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, así que tendremos que ponernos a ello, nos hace mucha ilusión.

Cuando la primavera traiga el buen tiempo, tenemos en mente hacer muchos proyectos. Con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza colocaremos unos mupys, que contendrán una muestra del trabajo que hacemos en los hospitales, y que se colocarán en diversos puntos de Zaragoza: la Gran Vía, el Paseo de la Independencia, el Parque Grande y quién sabe, a lo mejor en tu calle. Además, tenemos previsto ir a Belchite a pintar su centro de salud con los alumnos del CEIP Belia, que propusieron diseños el año pasado, con el proyecto «Ole mi cole» y que queremos llevarlos a cabo. También, José Garrido Lapeña, quiere empezar a preparar el IV Desmontaje. Un hospital con gesto y corazón, la exposición en la que nuestros artistas colaboradores se llevan sus retratos, al acabar la exposición como recuerdo.

La guinda del pastel está en nuestro proyecto más grande hasta la fecha. Con motivo del 50 aniversario del Hospital Materno Infantil de Zaragoza, vamos a abordar una intervención artística en la fachada del edificio. Esto supone transformar la imagen del hospital, por lo que buscamos algo que sea armónico y respetuoso con el hospital, además de innovador y llamativo. Para este proyecto trabajaremos con profesionales de distintos ámbitos y, aunque es algo que nos llevará meses y aún quedan conceptos por definir, tenemos claro que no va a ser solo una pintura mural, sino que introduciremos distintos elementos, como en el acceso o las ventanas para que sea de lo más creativo. Esta intervención va mucho más allá de todas las que hemos hecho hasta la fecha, ya que tiene un impacto en el exterior de una institución de la salud y, en mayo, los Reyes de España vendrán a inaugurarlo, toda una experiencia y una gran oportunidad para que más gente pueda conocer nuestro trabajo.

Cierto es que muchos otros proyectos se han paralizado por la situación de pandemia que tenemos, proyectos como «Tu Pintas Mucho», que tiene el objetivo de mejorar la Relación Social Corporativa (RSC) de las empresas a través de acciones artísticas de impacto positivo, o abordar las salas de psiquiatría de adultos y la de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Clínico de Zaragoza con las artistas Laranoia e Inés Marco, entre otras intervenciones. También esperamos que la situación nos permita volver a celebrar la IV edición de los Premios Corazón de Oro de manera presencial, que tienen el objetivo de celebrar el aniversario de Believe in Art a la vez que premiamos a personalidades que son un referente para nosotras por su manera de trabajar. En años anteriores llegábamos a juntar a 300 personas, una celebración más cercana y humana que hacerlo vía Instagram, así que esperamos que podamos conseguir hacerlo como más nos gusta.

Estos son nuestros propósitos para 2021, proyectos que esperamos poder cumplir y que queremos que acerquen el arte a muchos rincones del sector de la salud para que invada los corazones de todas las personas que tengan que acudir a un hospital o un centro de salud, por un motivo u otro.

Texto: Talía Benedicto