David Gavin (Director adjunto), Ana Esteban (Directora de RRHH) e Isabel Dolset (Responsable del departamento de ingeniería de plantas de generación renovable), de SATEL.

SATEL es un grupo internacional de empresas dedicadas a la prestación de servicios de ingeniería, que comienza su actividad en 1988. La confianza de importantes compañías del sector energético y de las telecomunicaciones ha permitido su crecimiento, tanto en dimensión como en experiencia y profesionalidad, comenzando su expansión internacional en el año 2011. El activo más importante es su equipo humano, que cuenta en sus filas con Isabel Dolset, responsable del departamento de ingeniería de plantas de generación renovable, la que comparte en este caso, las razones de su colaboración con el proyecto #pinturasquedanvida.

¿Qué es lo que más te llamó la atención cuando conociste por primera vez Believe in Art y la propuesta #pinturasquedanvida?

Lo primero que me llamó la atención cuando conocí Believe in Art fue la belleza de los proyectos y la sensación que me transmitían las pinturas cuando las estuve viendo en la página web. Sin tener yo ningún tipo de relación con el arte, me atrapó la idea de colaborar con esta asociación, me gustaba pensar que podríamos hacer, de alguna manera, más llevadera la estancia en un hospital.

Luego llegó la elección del proyecto #pinturasquedanvida. Yo, como mujer y madre, conecté desde el primer momento. Me encantó la posibilidad de crear un entorno más cálido para dulcificar el momento del parto, que las futuras mamás puedan afrontar esa experiencia más relajadas, y también los familiares que les estén acompañando.

¿Por qué crees que las pinturas pueden dar vida?

Creo que las pinturas pueden dar vida porque a través de ellas los artistas transmiten sus sentimientos, ideas y emociones. Estas emociones pueden conectar directamente con las personas que observan dichas pinturas e influir en su estado de ánimo: mirar una pintura puede ayudar a alguien a sentirse más feliz o relajado. Estas reacciones son el fiel reflejo de la vida.

¿Por qué quisisteis financiar económicamente este proyecto?

A pesar de ser una empresa que no tiene ningún vínculo con el ámbito sanitario, el momento emocionante del nacimiento de un bebé nos ha tocado a todos más o menos de cerca, bien porque hemos sido madres, padres, tí@s, …Y nos pareció que era muy bonito poder contribuir a hacer más agradable el proceso del parto, ayudar a que las mujeres parturientas se sientan más relajadas y seguras para dar la bienvenida a sus hijos, lo que seguro será positivo tanto en su recuperación como en la nueva vida que llega al mundo.

Nuestra empresa se dedica a la ingeniería, no tiene ningún vínculo con el mundo del arte o la cultura, así que la mejor manera de colaborar en este proyecto era realizar una aportación económica que ayudara a convertir el proyecto #pinturasquedanvida en una realidad.

¿Con qué queréis que se queden todas las personas que van a pasar por la maternidad del Hospital Clínico de Zaragoza?

A mi me gustaría mucho que la alegría que transmiten las pinturas de Laura Gracia y el entorno que está preparando Ruth Barranco, que va a quedar fenomenal, consigan apartar los miedos y la tensión que envuelven a las madres y padres antes de ver la carita de sus bebés, y que puedan disfrutar plenamente de esa experiencia increíble. Que de verdad tengan la sensación de estar en un entorno “amigo”.

¿En qué otro proyecto os gustaría participar en un futuro?

En cualquiera que ayude a mejorar la vida de la gente. Como parte de nuestra responsabilidad social corporativa, creemos que es importante, y muy gratificante, contribuir al desarrollo y mejora de la sociedad, de la que formamos parte. Y como empresa estamos abiertos a cualquier proyecto que, al igual que #pinturasquedanvida, sirva para aumentar el bienestar de las personas.

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo trabajar por conseguir un mundo más sostenible, mediante las alianzas entre varios agentes que, a priori, no tenían conexiones entre sí, y el empeño de 22 mujeres directivas que creyeron en esta idea y la hicieron realidad. Estamos deseando ver los resultados.