Hola, soy Talía Benedicto, es la primera vez que escribo en este blog, pero me veréis mucho más por aquí. Empezaré contando que ha supuesto este año tan raro. 2020 no ha sido el mejor año para nadie. Parece que el mundo se detuvo el 14 de marzo, sin embargo, la vida, aunque de manera distinta, debió continuar y, con ella, la labor que hace Believe In Art.

En Enero, cuando la palabra “coronavirus” solo era un rumor, la asociación trabajaba con normalidad. El blog seguía en marcha e intervinimos en un mural de 50 metros en el colegio La Salle Montemolín de Zaragoza, que nos otorgó el PREMIO A LA PAZ 2020. Fue una experiencia emocionante y un gran honor que una comunidad educativa tan grande y longeva nos hiciera merecedoras de este premio ¡qué mejor manera de empezar el año!

Febrero fue un mes de no parar. Primero asistimos a la presentación del Proyecto CVOLA Aragón, un programa de voluntariado corporativo del Gobierno de Aragón, para que se valorara el trabajo que ejercen los 35.000 voluntarios de nuestra comunidad autónoma. Además, nos volvimos a presentar al Proyecto Impulsa de Ibercaja para poder abordar la nueva zona de la planta de Oncología del Hospital Miguel Servet. Aunque quedamos en tercera posición, esperamos poder intervenirlo dentro de poco y volveremos a intentarlo. Por último, el 28 de febrero, presentamos la propuesta Tú pintas mucho en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, que diseñamos junto a Ingenio Comunicación y Afiris Asesoría de Empresas, con el objetivo de fomentar y facilitar la Relación Social Corporativa (RSC) en las empresas a través de acciones de impacto positivo relacionadas con el arte.

Ana Sánchez en el Hospital de Día de Psiquiatría de Calatayud

Nuestra última intervención de la “vieja normalidad” fue en el Hospital de Día de Psiquiatría de Calatayud, gracias a Ana Sánchez, artista y Alfredo Piqueras, fotógrafo y diseñador gráfico, que dieron luz y esperanza a una planta dura y complicada. Fue entonces cuando llegó el 13 de marzo. Estado de alarma. Confinamiento. Mientras todo el mundo iba a los supermercados a por suministros y a por rollos de papel higiénico, todos los proyectos tuvieron que parar y se sustituyeron por aplausos en las ventanas. Pero Believe In Art no se podía quedar de brazos cruzados, por eso en abril nació el Primer Concurso de Ideas Confinadas, con el fin de premiar a las mejores ideas que pudiesen ser realizadas durante el confinamiento. Las ganadoras fueron anunciadas en el programa Otro punto de vista de Aragón TV, estas fueron: Mónica con su idea Ilustraciones de esperanza, donde pequeñas ilustraciones serían regaladas a pacientes y a personal médico de los hospitales; y Ana con los Premios Corazón de Oro, donde los mayores de algunas residencias podrían dar rienda suelta a su creatividad haciendo algo que pudiera servir como premio para nuestra gala anual.

La pandemia seguía avanzando, pero nosotros no parábamos. Para el Día de San Jorge Lorena Domingo Aliaga puso en venta 40 unidades de su obra San Jorge vence al covid y todos los fondos recaudados fueron donados íntegramente a organizaciones aragonesas que están luchando contra el coronavirus. Además, gracias a ella pusimos a la venta otro cuadro realizado por ella para el Día de la Madre, lo recaudado fue íntegramente para pintar la sala de espera de Urgencias Ginecológicas del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

En mayo pudimos poner en marcha las ideas ganadoras del Primer Concurso de Ideas Confinadas. La primera, Ilustraciones con esperanza, en la que había que crear una tarjeta para dar las gracias a los sanitarios y dar ánimos a la gente hospitalizada. Esta acción se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración Panishop. La semana siguiente se puso en marcha la segunda idea, Nuestros mayores corazones, con la que nuestros mayores que se encontraban en residencias se divirtiesen y trataran de hacer corazones en forma de premio para entregarlos en nuestros premios anuales Corazón de Oro. Los ganadores fueron los residentes del Centro Social Virgen del Pilar, que hicieron un corazón dorado.

Llegó el verano y con él nuestra primera intervención después del confinamiento. Realizamos un mural de cuatro metros con la artista Rocío Gallardo (@rocholica) y la ayuda, de mi compañero becario, Luis Alegría Blas (@delirando_despierto), en pleno centro de la ciudad. Y en septiembre pudimos reanudar un proyecto que tendría que haberse realizado en marzo, pero que la situación sanitaria no permitió. Intervinimos el jardín del Hospital San Juan de Dios, un proyecto ambicioso realizado por la artista Lorena Domingo, para humanizar el ambiente hospitalario a través de un mural de 50 metros con una temática muy natural.

Mural de Lorena Domingo en el jardín del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Octubre fue un mes lleno de proyectos. Primero intervinimos Urgencias Infantiles del Hospital Miguel Servet de Zaragoza con Anto Moreno Graphic Y Maiky Maik usando colores planos pero llenos de vida. Natalia Royo nos presentó su serie Mares de plástico en la sala de espera de la Unidad de la Mujer del Hospital Quirón Salud de Zaragoza, sala que hace dos años convertimos en sala de exposiciones. Y, además sacamos a la venta 25 bolsitas para guardar las mascarillas realizadas por 25 artistas voluntarios. Se pudieron adquirir en La Modateca, ¡aunque volaron en una semana! Y todos los fondos fueron destinados para pintar las Urgencias del Hospital Infantil de Zaragoza. Y si Octubre fue movido, espera a ver lo que hicimos en noviembre. Inauguramos nuestra exposición III Desmontaje. Un hospital con gesto y corazón en el Centro de Historias de Zaragoza. El comisariado de esta exposición temporal estuvo a cargo de Yasmina Bericat con Laura. G Alloza como diseñadora gráfica. La exposición consistió en una serie de retratos de José Garrido Lapeña, que va retratando a nuestros artistas colaboradores durante un año y luego son expuestos. La peculiaridad de esta exposición es que, en vez de inaugurar, quedamos con todos ellos el último día de exposición y «arrancan» sus retratos de la pared para llevárselos de recuerdo.

La imagen puede contener: una persona
Retratos de los artistas colaboradores en la exposición III Desmontaje. Un hospital con gesto y corazón

Este año fue distinto, no solo por la situación, si no porque el Centro de Historias nos pidió que fuera una exposición de dos meses y este año fueron los propios artistas quienes se llevaron sus retratos como forma de agradecimiento. También nos pudimos ir a Belchite para trabajar tanto en su colegio como en su instituto, ya que nos llamó el responsable de la Comarca. Allí fuimos para dar una charla sobre quiénes somos y qué hacemos y para proponer el proyecto Ole mi cole, donde trabajan sobre la relación entre el arte y salud y crean por grupos un diseño para pintar su Centro de Salud a final de curso. En el IES Benjamin Jarnes realizamos un mural solidario en el patio del centro con la ayuda de las voluntarias, Yasmina y Cristina. Y para finalizar este mes tan atareado hicimos la III Gala de los Premios Corazón de Oro, aunque eso sí, tuvo que ser mediante un directo en nuestro Instagram. El ganador fue Carlos del Amor, periodista y amante de la cultura, autor del libro Emocionarte y de Diario de un confinamiento. En este evento pusimos a la venta una fila 0 para colaborar con la asociación en el proyecto que estábamos llevando a cabo de las Urgencias Infantiles del Miguel Servet.

Post del galardonado Carlos del Amor en su Instagram

Cerramos el año el 11 de diciembre con un concierto solidario, gracias al Ciclo Moncayo, a beneficio de Estrella de la Mañana, India y Believe in Art. Se realizó en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza bajo el nombre de TETRAPHILLA ENSEMBLE. No time limits. También participamos en el video promocional del 50 aniversario del Hospital Materno Infantil de Zaragoza Somos Impulsos Vitales y nuestro equipo de voluntarios se hace cada vez más grande, somos casi 50 personas las que colaboramos habitualmente con Believe In Art. Antes de que se acabe el año lanzaremos el video diseñado y producido por algunos de ellos (Andrés, Valle, Mónica, Sandra y Alberto) con el fin de animarse a nuestros seguidores en redes a hacerse socio y entre los nuevos socios de este mes de diciembre sortearemos una guitarra intervenida por la ilustradora Vera Galindo. ¡Así que muy atentos a las redes!

La verdad, que ha sido un año, curioso cuanto menos y que poca gente estaría dispuesta a repetir. Sin embargo, hemos sabido seguir adelante, sobre todo gracias a la colaboración de voluntarios y artistas que hacen una labor increíble. Solo nos queda desear un feliz 2021, que la situación mejore y ¡que esté lleno de mucho arte!

Texto: Talía Benedicto

Fotos: María José Mozzota, Freddy Piqueras, Marisa Soler y Carlos del Amor